Taller ecológico: SIEMBRA TU PLANTA

TALLER ECOLÓGICO: SIEMBRA TU PLANTA

Gracias a este taller aprendimos el cuidado de la tierra y de las plantas, desarrollando habilidades sociales propias de un ambiente y contexto de trabajo cooperativo.


En primer lugar, dado que el huerto del CMM Ciudad Pegaso, pertenece a la red de Huertos Urbanos del Ayuntamiento de Madrid, el Vivero de Estufas de el Retiro, nos proporciono los materiales para realizar la actividad, así que gracias a ellos, hemos podido pasar un rato agradable compartiendo la naturaleza y el aire libre con vosotros y vosotras.


Se nos ofrecían plantas en sus respectivos alveolos, con el objetivo de aprender a trasplantarlas a macetas más grades, y conocer curiosidades sobre ellas, así como sobre su cuidado y mantenimiento. Una vez, que tuvimos todas las macetas preparadas los y las participantes pudieron levarse su propia planta a casa. 



HEMEROCALIS

La azucena turca, azucena amarilla o lirio de San Juan, es muy exigente y no se anda con remilgos. 

Se la conoce también como lirio de día, flor de un día o lirio de la mañana, por el escaso apego, que tiene por sus flores en pos de ofrecerte siempre lo mejor. Al atardecer desecha las flores marchitas, sustituyéndolas por otras nuevas.

CUIDADOS:

Ubicar a pleno sol o con una ligera sombra. En principio, cuanta más luz mejor floración dará, pero se debe tener cuidado con algunos emplazamientos demasiado soleados.

Su mantenimiento será mínimo: más riego y algo de abono mientras permanezca en flor, cuando acabe su temporada corta las varas florales.

Durante el invierno, tal vez se aconseja retirar las hojas lacias o secas, maltrechas por el frío. Esa será toda la poda que necesite. Por supuesto, disminuye el riego.

Las plagas y enfermedades no le suelen suponer inconvenientes, pero cuidado con el pulgón, las babosas y los caracoles.

VIOLA

La viola es una planta herbácea anual perteneciente a la familia violácea.

Existen dos tipos de viola, Ambas tienen un aspecto suspendido con flores abundantes en forma de corazón, muy duraderas y comestible, ya que suelen agregarse a ensaladas como condimento.

CUIDADOS: 

El riego debe ser moderado, evitando siempre los charcos. Una semisombra puede ser ideal, pero en ese caso conviene elegir a la viola cornuta que es más resistente, y su floración es mucho mayor.

PETASITES

Familia Magnolia. Mantecona(Petasites hybridus) es una hierba que se usa principalmente para el tratamiento de dolores de cabeza y alergias estacionales. 

CUIDADOS:

Los riegos serán muy moderados teniendo en cuenta que son plantas muy sensibles al exceso de humedad. 
Al Heliotropo de invierno le basta con un abonado anual en otoño a base de compost. No necesitan poda pero hay que vigilar su crecimiento, porque tienden a convertirse en invasoras.

PRÍMULA

Las prímulas, (también conocidas como primaveras o primaveras de jardín, ya que son las primeras en florecer tras el largo invierno). Provienen de China y, aunque es perenne, deben tratarse como si fuera anual, ya que después de la primera floración pierde fuerza y las siguientes floraciones son más pobres y de menor calidad

CUIDADOS: 
El sitio idóneo es una habitación muy luminosa y bien ventilada, pero sin corrientes de aire, ya que la planta podría perder todas las flores. También, es importante, que la temperatura sea moderada y que no le dé los rayos solares directamente. Se deben colocar en una zona fresca y luminosa, evitando la luz directa del sol. No soporta las altas temperaturas y, aunque tolera el frío, es muy susceptible a las heladas.


Este fue el resultado de nuestro Taller 
ecológico, esperamos que las plantas de nuestros y nuestras participantes, den mucha alegría y color en sus casas, y que con estos consejos sobre cuidados, les duren mucho tiempo.

¡¡Os esperamos en el resto de actividades que tenemos programado este mes de abril!!


Comentarios

  1. Quiero saber cuándo es lo sé las plantas lo que me llega es lo que ya habéis hecho. Por fa que día es y done hay que ir
    Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

1ª Salida: Parque del Oeste

¡Feliz Navidad!