Taller de lectura: EMILIA PARDO BAZÁN

Este mes, en nuestro taller de lectura, queremos dedicar un homenaje por en el centenario de su fallecimiento, a Emilia Pardo Bazán, condesa de Pardo Bazán.  


Novelista, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española, introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo.​ 
Entre su obra literaria una de las más conocidas es la novela Los pazos de Ulloa (1886). 


1º SEMANA

En este primer encuentro, quisimos dedicar un espacio a conocer más sobre la vida y la obra de nuestra protagonista, de la mano de un documental sobre la autora: "Emilia Pardo Bazán, feminista comprometida". 


Una vez visto el documental, y sabiendo más sobre la historia de la autora, a la que dedicaremos este mes de abril, se enviaron dos relatos para leer y comentar en la sesión.




2º SEMANA

En esta sesión, compartimos frases célebres de Doña Emilia Pardo Bazán. Así surgió un enriquecedor debate sobre su vida y sobre el machismo y el feminismo de esa época.

Alguna de esas frases celebre que comentamos fueron:

- "Los sentimientos no los elegimos se nos vienen, se crían como la maleza que nadie planta y que inunda la tierra."

- "Todas las mujeres conciben ideas, pero no todas conciben hijos"

- "El ser humano no es un árbol frutal que solo se cultivar por la cosecha"

- «No hay palanca más poderosa que una creencia para mover las multitudes humanas. No en vano se dice que la religión liga y aprieta a los hombres.»

Para finalizar se envió un video sobre anécdotas de la autora, para así cerrar el debate que había surgido, entorno a ella.
"Emilia Pardo Bazán, una mujer adelantada a su tiempo".




3º SEMANA

Finalizamos el taller de este mes, compartiendo unos fragmentos de poemas de la Autora, para leerlos y comentarlos:

EL ALMA DEL POETA
El alma del poeta, profunda,
triste, grande, desbordase en sus
himnos, se queja en sus
cantares; a veces sube al cielo
en alas de los ángeles, y a veces
al abismo precipitada cae.

ALMAS GEMELAS
Mitades de una gota de rocío
con que el mar, al beberla,
en lo profundo de su seno frío
cuaja una sola perla;
átomos del perfume de la rosa
que el viento mece unido;

SONETO
Considera que en humo se convierte
el dulce bien de tu mayor contento,
y apenas vive un rápido momento
la gloria humana y el placer más fuerte.


Como cierre a la sesión, compartimos un video de otro de los celebres poemas de Emilia Pardo Bazán, "El alma del poeta."


Esperamos que hayáis disfrutado de esta lectura y homenaje a la autora. Nos vemos el mes que viene con nuevas páginas por descubrir.


Comentarios

Entradas populares de este blog

1ª Salida: Parque del Oeste

¡Feliz Navidad!