Taller de lectura: Juan Eslava Galán, "EL MERCENARIO DE GRANADA"

 TALLER DE LECTURA: 

EL MERCENARIO DE GRANADA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
En el mes de junio nos adentramos en la lectura de "EL MERCENARIO DE GRANADA" de Juan Eslavan Galán. 1478, el reino de Granada, último bastión musulmán en la Península, está amenazado por las tropas de los Reyes Católicos.
El sultán de Granada solicita ayuda al Gran Sultán turco, quien le envía solamente un hombre: Orbán, el herrero búlgaro, cuya sabiduría deberá ser suficiente para evitar que Granada caiga en manos cristianas. Juan Eslava ha escrito con maestría una gran novela histórica y de aventuras, hábilmente salpicada de pasiones, traiciones, lealtades y una bella historia de amor más allá de las religiones.





1º SESIÓN

Comenzamos nuestra primera sesión comentando lo interesante que nos estaba resultando el libro, y aportamos información adicional, para situarnos en el contexto histórico y social.

Sobre la historia de Granada aportamos el siguiente enlace:

Para conocer más al autor y sus diferentes obras facilitamos el enlace a su web:

Para situarnos históricamente, cuándo da comienzo esta novela, justo en 1478 enviamos el siguiente enlace:

2º SESIÓN

En la segunda semana del taller comentamos lo bonito e interesante que nos estaba resultando la lectura del libro. Hablamos sobre cómo el autor con sus descripciones te transporta a los diferentes escenarios que relata.


Los capítulos que nos ocupan esta segunda sesión se centran en la batalla por la conquista de Málaga. Por ello enviamos el siguiente enlace para tener más información del escenario histórico en el que nos sitúa el autor.

Para adentrarnos en la batalla enviamos el enlace de una de las armas utilizadas en la batalla que sucede en Málaga y de la que nuestro protagonista es un experto. Estamos hablando de la "bombarda".




3º SESIÓN

La última sesión la realizamos de manera presencial. Compartimos un montón de opiniones  sobre las religiones, las matanzas en nombre de cualquier dios, los privilegios de los poderosos... temas que pone de relieve el libro.

Para las participantes que no pudieron acudir de manera presencial, compartimos información de personajes históricos, tales como:




La casa de Francisco Ramírez y Beatriz Galindo. Residencia actual del presidente de asuntos exteriores




Así concluimos el Taller de lectura de este mes.  Os esperamos muy pronto en julio donde viviremos nuevas aventuras de la mano de grandes personajes.







Comentarios

Entradas populares de este blog

1ª Salida: Parque del Oeste

¡Feliz Navidad!