Taller de Risoterapia

Se cree que cuando una persona ríe, además de mejorar su estado de ánimo y de atemperar su estrés, genera una sustancia beneficiosa para su organismo, de cara a diferentes patologías o enfermedades.

Dicen que las personas que realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismas, de su entorno y de sus posibilidades. Aunque la sociedad enseña a reírse de los demás, se cree que la clave pasa por aprender a reírse de uno mismo, de las capacidades limitadas del ser humano y de la vida.

La Risoterapia 😂 se conoce como "una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa". Cuando reímos liberamos endorfinas, la circulación de la sangre funciona mejor, producimos anticuerpos y eso nos lleva a favorecer nuestro sistema inmune.

Con estas sesiones, nuestros y nuestras mayores mejoran su función mental, reducen el estrés y los síntomas de la depresión y la ansiedad. Mejoran su estado de ánimo, su autoestima y energía. Aumenta la memoria, el pensamiento creativo y la resolución de problemas, a través de la liberación de dopamina, adrenalina y serotonina. Con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa.

La risoterapia no es curativa, pero si muy beneficiosa.










¡OS ESPERAMOS EN LAS PRÓXIMAS SESIONES PARA PODER SEGUIR RIENDO CON VOSOTRAS Y VOSOTROS! 😁😆😃




Comentarios

Entradas populares de este blog

1ª Salida: Parque del Oeste

¡Feliz Navidad!