Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

18º ejercicio de memoria: HALLOWEEN

Imagen
Como este finde es Halloween 🎃👻🦇 la actividad de memoria de esta semana ha sido muy terrorífica... Inventa un personaje de terror y describe todo acerca de él o ella. Explica cómo es físicamente, su personalidad, qué cualidades le hacen dar miedo... e inventa una historia donde aparezca dicho personaje. Podéis dibujarlo o simplemente escribirlo  ¡¡MUCHO ÁNIMO A TODAS Y TODOS!! 🤓🧠💪🏽 Aquí os dejamos algunas de las historias y personajes que han creado nuestros mayores: Francisco Gómez "Era mi primer día de trabajo, estaba nerviosa. Me presenté en el departamento de personal, me atendió ELLA. Sentí un escalofrío, era alta, delgada, vestida de negro y un rostro frío y calculador, pero lo más impactante eran sus ojos, grandes, verdes, brillantes, daban miedo. Salí de trabajar tarde, no me había cundido mucho mi primer día. Era de noche, hacia frío, casi nevaba, no había nadie por la calle... y de pronto la vi, era ella, en el callejón. Vi sus grandes ojos verdes brillar... ...

¡Un Halloween muy divertido!

Imagen
Este jueves, los Centros de Mayores de San Blas-Canillejas celebramos HALLOWEEN  y para ello hemos preparado unas actividades que podréis hacer en familia, en compañía de los más pequeños! 🎃👻👏🏽 Una manualidad muy divertida y un par de recetas terroríficamente sabrosas!!  MANUALIDAD: fantasma decorativo Una vez tengáis todos los materiales preparados, en el siguiente vídeo se muestra paso a paso cómo realizar este bonito fantasma: RECETAS:  1. Huesitos Ingredientes: - Masa de hojaldre - Queso en lonchas - Salami o jamón york - Yema de huevo - Pimentón dulce Preparación: Corta la masa de hojaldre en tiras de 5 cm de ancho y cúbrelas con salami (o jamón york) y con lonchas de queso.   Enróllalas y dales forma de hueso. Píntalas con la yema de huevo batida y coloréalas con el pimentón para darles un bonito tono "sangriento" antes de hornearlas. 2. Setas Venenosas Ingredientes: - Huevitos de codorniz - Tomates cherry - Mayonesa - Lechuga, canónigos o cualquier ho...

El otoño en el Retiro

Imagen
Los días 20 y 27 de octubre, tuvimos visita a El Retiro, de mano de los y las compañeras de La Cabaña de El Retiro. En esta ocasión realizamos la  ruta dedicada al Otoño , en la cual nos explicaron las características de las especies autóctonas del parque y su comportamiento en esta época tan característica del año, en que las hojas se llenan de diversos colores rojizos y marrones. Aprendimos mucho a lo largo de estas dos jornadas, y lo más importante disfrutamos de la belleza del otoño, gracias a las explicaciones de los y las educadoras de la Cabaña. <<Anterior Siguiente>>

Caminatas por el distrito: Octubre

Imagen
Este mes de octubre hemos podido realizar dos días de caminatas por el distrito. A pesar de las dificultades que las restricciones nos suponían, ambos días fueron un éxito, ya que todos y todas estabais deseando poder compartir un rato con los compañeros y las compañeras del centro, mientras estirabais las piernas y ejercitabais el cuerpo. El primer día los centros de Canillejas y Ciudad Pegaso realizaron la caminata hasta el Castillo de la Alameda, mientras que los centros de Antonio Machado, Castillo de Ucles y Pablo Casals anduvieron del parque paraíso hasta el Wanda metropolitano.   En cuanto al el segundo día, Canillejas y Ciudad Pegaso recorrieron  la senda por el Carril bici al Parque Juan Carlos I.  El resto de centros, Antonio Machado, Castillo de Ucles, y Pablo Casals pasearon por la cuña verde de Moratalaz. Han sido dos  jornadas estupendas, llenas de buenos momentos.  A pesar de la lluvia y e l frió , esta actividad tiene muy buena acogida, motivo ...

Taller de Redes Sociales

Imagen
  Desde las Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid, nos traen el segundo curso de alfabetización digital para que aprendáis a usar correctamente todas las funciones de vuestro teléfono móvil. Aquí encontraréis los videos del taller sobre REDES SOCIALE S  📲🤩👏🏽 Esperamos que os sea útil y aprendáis a manejar todas estas aplicaciones. PRIMER VÍDEO SEGUNDO VÍDEO TERCER VÍDEO CUARTO VÍDEO QUINTO VÍDEO <<Anterior Siguiente>>

17º ejercicio de memoria: ÁRBOL GENEALÓGICO

Imagen
Un Árbol Genealógico es la representación gráfica de la genealogía de una persona o familia, es decir, la información relativa a los familiares y al parentesco entre ellos 👶🏼👧🏽👦🏻👨🏻👩🏽‍🦱👱🏼‍♀️👨🏻‍🦳👩🏻‍🦳 En la actividad de memoria de hoy, hay que realizar el árbol genealógico de vuestra familia. Se puede hacer de muchas formas, con fotos, sin fotos. Poned a vuestros ascendientes (los que recordéis) y vuestros descendientes (esto es más fácil) y adornarlo como queráis. Aquí os dejamos algunos de los árboles genealógicos que nos han mandado nuestras socias y socios: Amparo Redondo Ana Antón Honorina Gavilán Julia de Lera Julia Pérez José Segoviano y Lucía Olmos Mª Ángeles Yuste Mª José Ortiz Pilar Diaz Teresa Ruiz Eugenia Caballero Eva Mª Rodríguez Francisco Gómez Germán García Mª Carmen Pereira María Molina Pedro González Teresa Rodríguez y Francisco Pozo Isabel Maroto <<Anterior Siguiente>>

Gymkana de memoria: QUINTA DE LOS MOLINOS

Imagen
El pasado jueves 15 de octubre acudimos a la Finca de la Quinta de los Molinos a realizar una Gymkana de Memoria , donde los y las mayores además de realizar ejercicios para mejorar su memoria disfrutaron del paisaje espectacular que nos ofrecía el lugar y del buen tiempo que nos acompaño. La g imkana  consistió en  varias pruebas de memoria. Los y las participantes, divididos en grupos, iban rotando por todas las pruebas. Y, al superar cada una de ellas, se le contaba al grupo algún dato histórico e interesante acerca de la Finca. Al completar la gimkana, se les hicieron algunas preguntas sencillas sobre los datos que les fuimos contando, comprobando así, que todos y todas gozan de una memoria estupenda. PRUEBAS:            CANCIONES con X palabra (por ejemplo: corazón): deben cantar entre todos los integrantes del grupo el mayor número de canciones posibles que se les ocurran con la palabra elegida.  Este jardín fue propiedad de...