En la actividad de memoria de hoy vamos a contar el mejor viaje de nuestras vidas!!!
Elige un viaje que hayas hecho alguna vez en tu vida y escribe todo sobre él:
DÓNDE FUE 🗺️🏖️🏕️🗼🗽
CON QUIÉN FUISTE👨🏻👩🏻👨👩👧👦
CÓMO FUISTE 🚗🚄✈️🛳️
EN QUÉ FECHA 📆🕜
Anécdotas, sitios que visitaste... TODO lo que se te ocurra sobre ese viaje tan genial!
Seguro que son muy divertidas vuestras historias 😄 MUCHO ÁNIMO A TODAS Y TODOS 💪🏽🧠😘
A continuación os dejamos algunos de los viajes que nos han relatado nuestros mayores:
"Cuando me jubilé dije que iba a ir a muchos sitios, todos a los que no había podido ir antes. El primer viaje que hice fue a Francia, vimos París. Luego fuimos a Bélgica y vimos la plaza de todos los oficios, que está al aire libre y tiene, o tenía entonces, todo alrededor un cuadro de cada oficio. Me lo pasé muy bien. Vi también el niño que hace pipí.
Y he estado también en Roma, cuando estuve jubilada, pero también antes, en una canonización de una de las monjas de la residencia donde yo trabajaba. Y bueno, me lo he pasado muy bien.
Cada vez que lo recuerdo me parece mentira haber hecho esos viajes tan enormes que hice, con una vecina que también era viuda y nos animamos y nos fuimos de vacaciones juntas."
- Estrella Fernández
"En septiembre del 2005 fui a Argentina con mi marido. Fuimos en avión 12 horas de viaje para visitar a unos primos y conocer a otros.
Hicimos un buen recorrido: Cataratas de Iguazú; Ushuaia; Península Valdés, para ver las ballenas, elefantes marinos, pingüinos... Recuerdo que nos paramos en una playa porque la guía nos explicaba algo, no recuerdo qué y, de repente, vi un animal muy grande que salió para la arena y grite: ¡¡un balleno!! Pues no era un balleno, pero si un elefante marino enorme. Según los de protección, había llegado perdido, pues en esa playa no eran habituales.
También fuimos a Sierra de la Ventana, donde hicimos una bonita excursión. En una gasolinera compre una botella de agua y, cuando me la iba a dar el dependiente, yo le dije ya la cojo yo. Lo que provocó el asombro de él y la risa de mis primas. Yo tenía que haber dicho: la agarro yo."
- Amparo
"A Andalucía con mi marido. Fue el viaje de novios, fuimos en coche el 14 de diciembre de 1975. Ya ha llovido.
Estuvimos en Granada, Córdoba, Málaga, Sevilla y fuimos al Peñón de Gibraltar. No nos dio tiempo a verlo todo, solo lo más importante. En Cádiz dormimos en un hostal un poco cutre, era tarde y lo primero que encontramos. El último día lo hicimos en el Parador de Turismo de Córdoba, todo un lujo."
- Carmen Gutiérrez
"Hablemos de viajar.
Para mí, cualquier viaje siempre lo recuerdo con mucha ilusión.
Te cuento el último: fue este mes de agosto. Nunca pudimos viajar los 4 juntos, ya que tenía 3 yorkshire y no se podían quedar solos. Por lo tanto, esta vez fue un poco más especial. Hemos estado en Cantabria, ya lo conocía. Esta vez en una masía maravillosa y, como te cuento, lo recordaré como un viaje especial en familia."
- Cecilia Pérez
"Elegí este que nos gusto mucho.
Fuimos a París, 👫🏻 en 🚗 con la FAMILIA 👨👩👧👦. La fecha 1️⃣7️⃣ de agosto 2️⃣0️⃣1️⃣7️⃣. Fue un viaje hermoso y tranquilo. Nuestros nietos, Lucía y Pablo, disfrutaron muchísimo. Y nosotros con ellos. Disneylandia y todo los lugares maravillosos que tiene París."
- Honorina Gavilán
"El mejor fue el primer viaje que hice con mis amigas a Italia.
En el año 1975, fue la primera quincena de agosto. Viajamos en autobús, visitando la Costa Azul, Niza y Montecarlo. Entramos por Génova y visitamos Roma, Pisa, Florencia, Venecia, Nápoles, Pompeya y la Isla de Capri.
Después he hecho viajes preciosos pero ese fue muy divertido (tal vez por la juventud que teníamos)👏🏻👏🏻 Las anécdotas eran diariamente. No terminaría nunca."
- Angelita Moreno
"Para mí el viaje más importante fue el viaje de las Bodas de Plata, que son a los 25 años de casados.
Hicimos un viaje de tres islas, las islas Canarias. Allí hicimos muchas excursiones en barco, juegos y mucha diversión.
Luego nos fuimos a Lanzarote, que nos gustó mucho. Muy limpio, las costas muy blanquitas y unas playas muy bonitas.
Luego fuimos a Tenerife, donde también hicimos muchas excursiones y vimos muchas cosas con el grupo, la mayoría eran parejas de luna de miel y nosotros éramos de plata y en todas las fiestas nos nombraban. En fin, que lo pasamos muy bien, un viaje inolvidable. A los 15 días de vuelta a casa muy felices y contentos."
- Mª Teresa Ruiz
"Fui a Rusia en el año 80. Fui con mi marido, fuimos en avión por Semana Santa. Visitamos el Kremlin, una campana que según creo es la que pesa más de Europa. Entre muchas más cosas también vi Moscú."
- Eugenia Caballero
"En 1998 fuimos mi marido y yo a Santa Cruz de Tenerife. Fuimos con una agencia y nos lo pasamos estupendo.
Fuimos a ver todo por allí, conocimos muchas cosas, subimos una cuesta grande donde hay una roca que tiene dibujado un billete de 100 pesetas que parecía de verdad, muy curioso. También nos llevaron en barco a ver unas grutas que pasabas por debajo, muy bonitas. También fuimos a ver casas importantes, iglesias y piscinas donde entraba el agua del mar y te bañabas ahí, porque en la playa había arena negra y muchas piedras.También vimos el Teide desde la mitad del camino, no nos dejaban subir porque era muy alto.
En el hotel que estuvimos estaba muy bien, nos atendían muy bien, las comidas eran de buffet y cogías lo que te apetecía, muy limpio y muy bien hecho.
Por la tarde nos íbamos a ver cosas por allí. Nos lo pasamos muy bien y nos hizo muy bueno. Para volver en avión igual. Hay cosas que ya no me acuerdo de más. FIN."
- Mª José Ortiz
"El viaje que recuerdo con más cariño es uno que hicimos hace dos años con mis hijos, mis nueras, mi yerno y mis nietos a Londres.
Lo planificó mi hija, buscamos una fecha en la que todos estuviésemos libres para poder ir juntos.
Facturamos el equipaje un día antes para que al día siguiente pudiésemos ir más tranquilos al aeropuerto, sin tener que guardar la cola para facturar. Pero mira tú por donde, cuando llegamos a Barajas nos encontramos con que la fecha que habíamos elegido coincidía con el puente del 2 de mayo y el aeropuerto estaba 'abarrotao' de gente. La fila que tuvimos que esperar para enseñar el DNI era interminable. A todo esto, por los altavoces empezaron a dar el último aviso para nuestro vuelo. Después de, por fin, pasar la aduana todo fueron carreras para llegar al avión. Éramos doce personas corriendo por aquellos pasillos. Cuando, por fin, llegamos al avión, nos estaba esperando toda la tripulación en la puerta diciéndonos que estuviésemos tranquilos. Fuimos los últimos pasajeros en embarcar, nos estaban esperando para despegar.
Todo el recorrido que hicimos por Londres fue fabuloso, con anécdotas muy divertidas, por ejemplo: una de las veces que subimos a un autobús de esos de dos pisos para ir a los almacenes Harrods, tres de mis nietas habían subido al piso de arriba al llegar a la parada, mi hija subió para avisarles, los demás bajamos del autobús. Cuando vimos que mi hija bajaba sola del piso de arriba diciendo que no estaban... ¡LA QUE FORMAMOS! Paramos el autobús y al final estaban arriba, no se habían visto, nos llevamos un gran susto, pero luego nos reímos muchísimo.
En fin, entre esto que cuento y otras muchas cosas más, fue el viaje más bonito y divertido que he hecho en mi vida y que siempre recordaré con mucho cariño. Ojalá en otra ocasión podamos repetir otro todos juntos."
- Julia Pérez
El último viaje que hice fue a Nueva York. Me fui sola y si que me lo pasé muy bien, porque aunque no sé hablar inglés, ni ningún otro idioma, soy muy decidida y extrovertida.
Pero me pasó una cosa: pase ahí Acción de Gracias, que es una fiesta muy importante, a la cual me habían invitado a cenar en familia, para que viviera una de las fiestas más importantes para ellos. Unas personas que conocí por el intercambio de piso. Resulta que, cuando fui a coger el metro, me dio un retortijón de tripas y me tuve que sentar en el suelo, con todo lo sucio que estaba y yo muy arreglada con un abrigo blanco, por qué me iba patas abajo.
Fue una anécdota para contarla ahora, pero lo pasé muy mal y no pude asistir a la cena que me hacía tanta ilusión y fueron tan considerados de invitarme."
- Isabel García
"Mi viaje más aventurero fue una ruta Madrid-Andalucía-Murcia, con muchas paradas, en un Renault 5 con sacos de dormir y tienda de campaña.
Parábamos donde se nos hacía de noche y dormíamos al aire libre. Yo soy muy asustadiza y todos los ruidos me parecían de animales. Una noche nos visitó un perro, pero yo creía que era un lobo o algo parecido, pues habíamos dejado fuera una bolsa de restos de comida y el perro lo revolvió todo, así que fue un susto.
Aquel año pudimos alojarnos en el Coto de Doñana. Fue algo que nunca podremos olvidar, era precioso, hicimos excursiones en Land Rover por el coto, pero no vimos el lince.
en Sevilla, como llegamos de noche, nos quedamos a dormir en el coche, en el Parque de María Luisa y por la mañana teníamos ventanitas en los cristales, pues los vigilantes se dieron cuenta de que estábamos dentro y nos saludaron por la mañana riéndose.
fue una aventura con muchas más anécdotas que os iré contando en otras ocasiones."
- Mª José Bejarano
"Viaje a la Comarca de las Cinco Villas, provincia de Zaragoza.
Fui con mi esposa a conocer esta zona y nos encantó. Fue en Julio de 2018. Visitamos Ejea de los Caballeros, Sadaba, Uncastillo, Tauste y Sos del Rey Católico. Nos hospedamos en el parador de esta ciudad. Visitamos el Santuario de Javier en la zona de Navarra y el de Leyre, ya que estábamos cerca.
De vuelta pasamos dos días en Zaragoza visitando sus monumentos y probando su gastronomía. Me quedo buen recuerdo de este viaje."
- José Segoviano
"Uno de los viajes más bonitos que he hecho ha sido un Crucero por el Caribe. Fue en febrero de 2003, junto a mi marido y compañeros de su empresa.
Fuimos de Madrid a Barcelona y allí embarcamos para Isla Guadalupe. Recorrimos varias islas caribeñas: Catalina, Aruba, Curaçao, Margarita, Granada y vuelta a Guadalupe, donde cogimos el avión de vuelta.
El viaje y todo su recorrido fue fantástico: las fiestas, las compras y las puestas de sol desde cubierta."
- Lucia Olmos
"Me he recorrido diversos lugares de España, Francia, Suiza, Londres... pero el que más me gustó fue Irlanda.
Fui por ver a mi sobrina que vive en el condado de Corruestport. Toda esa zona hasta Escocia es un paraíso para todo aquel que quiera disfrutar de la naturaleza y tranquilidad y belleza. A mi me enamoró y he vuelto más veces y me sigue gustándo su forma de vida, y no descarto a mis 70 años irme y terminar mis días allí, sería un sueño cumplido. Un saludo, Magdalena🌹"
- Magdalena Ojeda
"Fue la primera vez que estuvimos en Europa, en octubre de 1994. Viena nos encantó y nos trajo recuerdos de cuando éramos niños, con sus tranvías, que tantas veces habíamos montado en Madrid y a mí particularmente los recuerdos de los álbumes de Sissi y los libros, que todavía conservo.
Y que jamás pensé estar en el Palacio de Sombrum; ni en el Horfung; (bueno, los nombrecitos de los Palacios de verano e invierno no te los he puesto muy bien) y el pasear por sus calles; la ópera y la catedral; el reloj, que a las horas enteras salen los personajes más famosos de la época.
Estuvimos en Mayerling, donde murió el hijo de Sissi, y luego fuimos al Monasterio de Thren y, desde allí bajamos en crucero por el Danubio, hasta Viena.
Otro día, fuimos a Salzburgo, pasando por los lagos, que es un paisaje precioso. La ciudad es una maravilla, ahora, no subimos al castillo porque había que hacerlo como en un tren cremallera y a mí me dio miedo. A Diego no se le olvida y siempre me dice que se quedó con las ganas de subir.
Y, por supuesto, fuimos en avión. Volvimos a Viena en el 2001, el atentado de las Torres Gemelas nos pilló allí. Pero, en esa ocasión, no fue igual qué la primera, porque estuvimos menos días, ya que íbamos Praga y Budapest. Pero, no obstante, les guiamos a mis cuñados y unos amigos. Espero que te haya gustado."
- Diego Guerra y Pilar García
"El mejor viaje de mi vida fue en Ecuador.
Du un tour por las provincias de Loja, donde visité la Virgen del Cisne. Después bajamos a El Empalme, que es un pueblo. Visitamos a la familia de mis hijos. Subimos por Machala, ahí estaban unos primos míos y almorzamos, estuvimos en la piscina, bebimos un poquito de alcohol.
Este viaje lo hice con mis hijos, mi nuera y mis nietos. También probamos muchas comidas. Disfrutamos bien. Eso hace 40 años."
- Blanca Calero
"Me gustan, se conoce gente y lugares. Uno de los últimos viajes fue a Montanejos, al balneario.
Al llegar al hotel vimos que pasaba un río detrás del edificio y fuimos a pasear por la orilla del río Margarita y yo. En la orilla una señora estaba sentada en una silla. Me acerqué a la mujer y dije: 'Hola. Qué valiente es ese hombre, con lo fría que está el agua del río en el mes de marzo, ¿y está nadando en el río?'
Ella respondió que el nadador era su esposo y que el agua estaba a más de 20 grados. Al día siguiente nos bañamos en el río Margarita y yo."
- María Molina
"Dónde fue= Granada.
Con quién= con mi marido.
Con quién fuiste= solos.
Cómo fuiste= en coche.
En qué fecha= hace 6 años.
Anécdotas=
Fuimos a la Alhambra. Fuimos por un puente. Llegamos muy bien, llevábamos el GPS pero, por donde nos llevaba no podíamos pasar de ninguna manera. Cansados, preguntamos a un señor que nos dijo que las fiestas o los sábados y domingos estaba cerrado, pero que por verla valía la pena.
- Rosario Gallego
Comentarios
Publicar un comentario