21º ejercicio de memoria: COMENTAMOS NOTICIAS
En la actividad de memoria de esta semana, vamos a leer una noticia y comentar sobre ella 🤓✍🏽
Tranquilos y tranquilas... NO es una noticia sobre el coronavirus!!! 🤯🦠😷
¡¡MUCHO ÁNIMO!!
Debéis leer la siguiente noticia y contestar a las preguntas que aparecen a continuación:
1. ¿Qué opinas de esta campaña de Greenpeace?, ¿crees que es necesaria?
2. ¿Qué problemas puede causar el uso indiscriminado de plásticos y la falta de un reciclaje adecuado?
3. Cuando tú eras un niño o niña, ¿también existía ese problema?
4. En los comercios, ¿los productos se vendían envueltos en envases de plástico?
5. ¿Qué alternativas crees que hay al uso de plásticos en los comercios?
6. ¿Crees que la gente recicla los productos que van a la basura en sus hogares? ¿Tú lo haces?
Hace años ibas por todo a granel lo ponían en bolsas de papel y llevabas tú bolsa de tela o de mimbre y todo se reciclava una lata de galletas para guardar legumbres etc..
ResponderEliminarAsí era cuando yo era pequeña se compraba la fruta a granel y mi.madre llevaba un capacho que era como de trocitos de cuero forrados ,el pescado te lo envolvían en papel de estraza,y periódico y la carne igual, y el aceite x aquella época se compraba el aceite también a granel que llevábamos la botella de cristal y nada de comprar por litros se compraba por medios y por cuartos de litros,y la pasta exactamente igual que el pescado te la vendían suelta y la envolvían en el famoso papel de estraza que era un papel muy basto de color como grisáceo.y para uso higiénico se reciclan las guías de teléfono jijiji.y como mucho el papel de la marca elegante que era más fino que el papel de estraza pero también de color marrón y el rollo venía envuelto en papel de celofán de color amarillo con un elefante rojo.Y los cubos de la basura se forraban con papel de periódico. Y los zapatos!?.........te los compraban en julio con la paga de mi padre y pasabas todo el invierno con ellos y cuando llegaba la primavera como ya están pequeños te recortaban las punta para que no te hiciesen daño.
EliminarLa leche también se compraba a granel hibas con tu lechera que era de aluminio y comprabas un litro o medio etc.en fin que el plástico brillaba x su ausencia afortunadamente.
Que decir!pues que sin darnos cuenta el plástico lo inundó todo y sobre el de usar y tirar.Pero que podemos hacer poner nuestro granito de arena.Yo reciclo todo lo que puedo;pero me pregunto le servirá de algo a la naturaleza?o sólo estoy colaborando ha quitar puestos de trabajo a las personas que antes hacían este cometido?bueno ahí lo dejo!
ResponderEliminarY contestando a la primera y segunda pregunta.Lascampañas de concienciación siempre son necesarias aunque dudo mucho de su eficacia.y el impacto en los mares lo dicen los expertos nos los volvemos a comer al comer el pescado y que efecto hace en el cuerpo humano?pues más enfermedades cancerígenas etc.Pero el problema está en las grandes empresas de reciclaje que no hacen las cosas bien,en muchos barcos de recreo que tiran de todo al mar lo he podido comprobar este verano pensando que el mar es un gran cubo de basura donde luego nos bañamos .Por no decir los pobres animales que quedan atrapados en los plásticos de los bric que sujetan las latas de cervezas ,coca colas etc.Por cierto hago un llamamiento por favor cortar estos plásticos antes de echarlos a la basura son una trampa mortal para muchos animales marinos!
ResponderEliminar